Geociencias SURA- revista especializada en la gestión de tendencias y riesgos de la naturaleza

Leela aquí

Seguros SURA presenta en América Latina, la publicación especializada en tendencias y riesgos de la naturaleza, denominada “Geociencias SURA”, la cual desarrolla contenidos con rigor técnico, en un lenguaje sencillo y de fácil entendimiento que, además de mostrar las variables y fenómenos de la naturaleza de forma positiva, también genera conciencia sobre su importancia e impacto en la gestión empresarial.

“Nuestro objetivo con Geociencias SURA es brindar información especializada y pertinente, además de herramientas útiles y estrategias de prevención en temas de riesgos de la naturaleza de la mano de expertos. Esto lo hacemos sin perder la rigurosidad, de forma que les permita entender a los lectores los fenómenos naturales y de esta manera, obtener elementos clave que faciliten la toma de decisiones de gestión de sus negocios en cuanto a sostenibilidad y medio ambiente”, afirmó Juana Francisca Llano, Vicepresidente de Seguros de Suramericana.

Precisamente, Seguros SURA es la única compañía de seguros en América Latina que cuenta con un área especializada en el tema de Geociencias, con el propósito de fortalecer el desarrollo del conocimiento experto al interior de la Compañía, aplicado a la práctica, mediante la gestión de variables y fenómenos de la naturaleza. Esto es producto del modelo de administración basado en la Gestión de Tendencias y Riesgos, que nace de la convicción de la compañía, y que permite aprovechar oportunidades de optimización y manejo efectivo de la incertidumbre.

El compromiso de Seguros SURA con el conocimiento especializado se ha expresado en la generación de redes de conocimiento, lo que ha permitido el desarrollo de proyectos de investigación con una participación activa de la compañía, en conjunto con la academia e investigadores externos. En este marco, ha sido posible aportar y buscar aplicaciones prácticas a los resultados, para lograr una conexión entre la investigación y la solución a necesidades reales de la sociedad.

 

Compartir:

Facebook Twitter LinkedIn Email